
KostaMomcuoglu nació en Grecia. El es un parasitólogo de la Escuela deMedicina Hadassa, en la ciudad de Jerusalem. Alli, Mumcuoglu se decidiópor la terapia de las larvas en 1996, cuando de forma inesperadaacudieron a el dos personas, uno con infecciones en las piernas y apunto de perderlas, el otro con serias infecciones y problemas decirculacion por culpa de diabetes, ulceras y otros males. La cirugia nosurtia efecto en ellos, y tampoco podian retirarse los tejidosinfectados. Casi siempre estas heridas terminan en amputacion.
ElDr. Momcuoglu empezó a leer todo lo que podía sobre la terapia de laslarvas. Solo podia basarse en lo que habia oido y leido, mas sinembargo no podia encontrar la larva adecuada que se alimentara de carnedescompuesta. Si lo intentaba con una larva distinta lo unico queconseguiria sería empeorar la situacion.
Cuando el dr supo que insectonecesitaba, buscó un higado podrido para atraer a la mosca, que es decolor verde. Cuando atrapó alguna, inició su propio cultivo de moscas,de las cuales cada una puso de 200 a 400 huevos. Cuando al fin pudoprobar el tratamiento en el paciente, este tenia la pierna hinchada ycasi podrida. El Dr. puso mil larvas en la herida y luego cubrió estacon una red, para conservar a las larvas en su lugar.
Dosdias despues, el Dr descubrió que la pierna del paciente habia cambiadode estado putrefacto e hinchado a un estado mas saludable, pues laslarvas, tal como el lo esperaba, se comieron la carne descompuestaconservando los tejidos vivos. Gracias a estos insectosel paciente se recuperó formidablemente. Todo esto es posible gracias aque las larvas sueltan tres tipos de sustancias que sirven pararegenerar tejidos, para cambiar el ph en la herida, haciendola menosácida y mas neutra, y una sustancia que parece ser que refuerza elsistema inmunológico del paciente.
Increiblemente,a pesar de la efectividad de esta técnica, pocos paises, aun en losindustrializados optan por la larvaterapia. Además de ser efectiva, esuna terapia rápida y económica que no requiere una gran inversión porparte de hospitales. Simplemente, cultivar la larva, para lo cual serequiere un frasco con agua, azucar y un trozo de carne. Las larvascrecerán solas.
Es increible lo que pueden hacer los insectos.Asi que cuando vea uno, sea en su casa, su patio, el parque, pienselodos veces antes de deshacerse de el como si fuera una molesta plaga.Quizá algun dia, este pequeño bicho consiga salvarle la vida a usted oa los suyos.
Escrito por Sebastián Buriticá
Escrito por Sebastián Buriticá